Entre mar y montaña
Casa de vacaciones
Órgiva, Alpujarra Granada
+34 655 093 860
Casa de vacaciones
Casa Champasak
Disfruta de tus vacaciones en la Alpujarra
El clima subtropical de Órgiva, en la Alpujarra granadina, hará que puedas gozar del sol en nuestro frondoso jardín con piscina.
Casa Champasak te ofrece dos amplios dormitorios. Uno cuádruple con baño en suite y otro doble con baño privado. Dos salones y una gran cocina totalmente equipada completan sus más de 100 m² interiores. En el exterior encontrarás un agradable jardín con zona para comer y piscina privada.
Casa Champasak consta de dos plantas con entradas y jardines totalmente independientes. Nuestros huéspedes se alojan en la planta baja, nosotros vivimos en la primera (sólo compartimos el aparcamiento).

Nos encontrarás a tan sólo 2 km del pueblo de Órgiva y a 7 km del pueblo balneario Lanjarón en el valle de la vertiente sur de Sierra Nevada.
Celia & Jeroen , tus anfitriones
M²
personas
habitaciones
Temporadas
Tarifas

Temporada baja :
- 28/09/20 – 23/12/20
- 07/01/21 – 01/04/21
- 19/04/21 – 27/05/21
- 03/10/21 – 23/12/21
De 1 a 5 personas
- 2 Noches – 170€
- 1 Semana – 565€
- 2 Semanas – 1.130€
Precio por noche 85€

Temporada media :
- 31/08/20 – 27/09/20
- 02/04/21 – 18/04/21
- 28/05/21 – 30/06/21
- 01/09/21 – 02/10/21
De 1 a 5 personas
- 2 Noches – 190€
- 1 Semana – 630€
- 2 Semanas 1.260€
Precio por noche 95€

Temporada alta :
- 26/06/20 – 30/08/20
- 24/12/20 – 06/01/21
- 01/07/21 – 31/08/21
- 24/12/21 – 06/01/22
De 1 a 5 personas
- 2 Noches – 220€
- 1 Semana – 730€
- 2 Semanas – 1.460€
Precio por noche 110€
* Consúltanos para cualquier otra cantidad de noches. * Si queréis venir 6 personas son 10€ más por noche.
*Según la legislación vigente, está prohibido fumar en todo el interior de la propiedad. *No se admiten mascotas.
* Durante los fines de semana en temporada baja el precio es de 90€ por noche. * Estancia mínima 2 noches.
(VTAR/GR/01097)
Información
Servicios
WiFi gratuito
Disponemos de conexión Wifi gratuita en toda la casa….claro, puedes no usarla si quieres desconectar.
Parking privado
Aparcamiento frente a la casa con capacidad para tres coches, muy amplio.
Jardín
Cítricos, varios olivos, un ciruelo y gran variedad de flores en primavera, hacen de nuetro jardín un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.
Patio bajo el Olivo
Acogedor patio ajardinado con preciosas vistas a las montañas. Acondicionado para poder comer cómodamente al exterior al resguardo de uno de nuestros olivos.
Internacional
Hablamos español, inglés, francés, flamenco y alemán…y un poquito de portugués.
Piscina privada
Piscina privada de agua salada (menos del 10% de sal que en el mar y sin químicos). Abierta de finales de abril a septiembre dependiendo del clima. Dimensiones 10 x 5 m.
Cocina totalmente equipada
Horno, hornilla de cuatro fuegos, microondas, cafetera, kettle, exprimidor, tostador, batidora, lavavajillas, etc.
Dos salones independientes
Uno con TV, DVD y equipo de música. El otro, el porche, con juegos de mesa y luz perfecta para leer.
Juegos de mesa
Amplia variedad de juegos de mesa para pasar buenos ratos con la familia y amigos. Kubb, petanca, Jungle Speed, Uno, Trivial Pursuit, Enredos, Mikado,etc.
Y ...
Toallas y sábanas incluidas.
Barbacoa.
Chimenea de leña en el salón y radiadores en las habitaciones.
No se admiten mascotas.
Horarios y
Más info
Entrada y Salida
* La hora de llegada es desde las 14.00 h hasta las 00.00h.
* Deberán salir de la casa a las 11.00 h.
Estas horas son para poder limpiar y preparar la casa.
Por favor, ayúdennos a darles un buen servicio.
Política de reserva y cancelación
Para hacer efectiva la reserva deberás abonar un 20% del importe total del alquiler, por transferencia bancaria. El resto del importe del alquiler se abonará al comienzo de tu estancia en efectivo o mediante transferencia bancaria.
En caso de cancelación sólo se devolverá el 100 % del importe de la reserva si la anulación se realiza como mínimo con un mes de antelación a la fecha de entrada prevista.
Nosotros
Celia y Jeroen
Somos una pareja de viajeros natos. Cuando viajamos buscamos adentrarnos en las diferentes culturas y conocer a sus gentes. Podríamos definirlo como un “ viajar tranquilo” (slow travelling). En Champasak queremos extrapolar este “viajar tranquilo” al “vivir tranquilo”, que nos permite dedicar más tiempo a los pequeños placeres diarios.
Champasak es el reflejo del lugar ideal en el que nos gustaría alojarnos cuando viajamos. Un lugar apacible, en el que el trato con los huéspedes sea cercano y agradable, con atención personalizada para cada necesidad.
Celia vuelve a su tierra granadina tras bastantes años viviendo y viajando por el ancho mundo, sin duda una ventaja para nuestros huéspedes, pues os podemos aconsejar muy bien sobre la región.
Jeroen es belga con alma andaluza, en seguida os sorprenderá su acento sureño. Multilingüe y amante del salmorejo, es altamente adaptable a las nuevas culturas.
¡Ah sí!, nos conocimos viajando en un pueblo perdido del sur de Laos. Este pequeño paraíso al lado del Mekong se llama Champasak.
Alpujarra y alrededores
Qué hacer
Órgiva
Capital de la Alpujarra granadina y el mayor municipio de la zona. En él encontramos una amplia variedad de restaurantes y bares para disfrutar de la gastronomía de la zona. Debido a su micro clima tropical podemos encontrar una amplia gama de productos autóctonos como jamón serrano, charcutería, aceitunas, aceite, queso, naranjas, almendras e incluso aguacates, chirimoyos, kiwis y caquis.
En Órgiva encontramos los principales servicios de la zona, supermercados, farmacias, centro de salud, restaurantes, herbolarios, panaderías, etc. Además, cada jueves por la mañana hay Mercado de productos de la zona en el centro del pueblo.
Partiendo de Órgiva tenemos varias rutas de senderismo como el Sendero de los Olivos Centenarios, Sendero de Bayacas, Sendero de los Mineros o el Sendero de Apicultura. Ciclismo, rutas de BTT, rutas a caballo o rafting en el Guadalfeo, son algunas de las otras actividades que te ofrece la zona.
Lanjarón
Además de ser la puerta de entrada de la Alpujarra granadina, también es el pueblo del agua, conocido por su Balneario de estilo neomudéjar y sus manantiales salpicados a lo largo de la villa de los que emanan aguas con propiedades curativas.
Conocida además por su original Carrera del Agua en la noche de San Juan, el Museo de la Miel, su Fortaleza medieval, el frondoso Parque del Salado y su típico Barrio Hondillo. En verano el pueblo está repleto de actividades como el Mercado Medieval, cine al aire libre, verbenas populares, el festival de música Lanjarock, etc.
Desde Lanjarón parten varias rutas de Trekking y de BTT como el Sendero de Tello, el Sendero Cerecillo- Mezquerina y otros, de gran belleza paisajística. En abril se organiza el Open de MTB y finales de septiembre un Gran Fondo de ciclismo, La Alpujarra Magna.
Pampaneira, Bubión y Capileira
Por el nombre del Barranco del Poqueira se conoce al conjunto de tres de los pueblos más famosos de La Alpujarra Alta: Pampaneira, Bubión y Capileira.
Cabo de Gata-Níjar
Parque natural de origen volcánico, y clima desértico, con el mar de transparencia sin igual, ideal para el buceo. Numerosas rutas de senderismo siguiendo el litoral, recomendables también para la bici de montaña.
Río verde
Paisajes rocosos espectaculares y un río con pozos naturales. Ideal para hacer barranquismo y senderismo. En coche se puede recorrer la Carretera de la Cabra.
Parque natural de Sierra Nevada
Con sus 86.208 hectáreas es el mayor parque natural de España, es el macizo montañoso de más altitud de la Península Ibérica, y el segundo más alto de toda Europa occidental tras los Alpes. Su máxima altitud se alcanza en el pico Mulhacén, de 3.482 msnm.
Entre las actividades que podemos realizar, están: senderismo, barranquismo, ciclismo, bici de montaña, escalada, esquí alpino, esquí de fondo, rutas a caballo.
El Mulhacén es la cumbre más alta de la Península. Se realizan excursiones de mínimo un día para coronar su cima, desde dónde, si el clima lo permite, se pude ver la costa de Marruecos. También al Veleta, la segunda cima en altura después del Mulhacén, se puede llegar caminando desde Capileira
Granada y La Alhambra
Granada es una de las ciudades más visitadas por el turismo, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de los monumentos más importantes del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto al jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España, anexa a la catedral se encuentra la Capilla Real que alberga las sepulturas de los Reyes Católicos así como de la reina Juana I de Castilla «la Loca» y el rey Felipe I de Castilla, «el Hermoso».
La oferta cultural de Granada incluye una veintena de museos, entre los que destacan el Parque de las Ciencias y el Museo de Bellas Artes de Granada, considerada la pinacoteca provincial más antigua del país.
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada. Consiste en un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que albergaba una verdadera ciudadela dentro de la propia ciudad de Granada, que servía como alojamiento al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no solo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente.
Es uno de los monumentos más visitados en España, declarado Patrimonio de la Humanida por la Unesco en 1984 junto con el jardín del Generalife y el Albaicín, por lo que aconsejamos que compren sus entradas con bastante tiempo de antelación.
Puerto de la Ragua
Uno de los lugares más vírgenes y desconocidos de todo el Parque Nacional de Sierra Nevada. Es un acceso para hacer numerosas actividades en la montaña.
Valle de Lecrín
Valle precioso lleno de cítricos. Ideal para senderismo y rutas en bici. Se puede dar la vuelta recorriendo el embalse y los pueblos de Pinos del Valle y Melegís.
Sol y Playa
Salobreña, La Herradura, Almuñécar y Nerja son sólo unos ejemplos de las múltiples playas del litoral granadino y malagueño. En Nerja podréis descubrir sus impresionantes cuevas y el Balcón de Europa situado en un acantilado sobre el mediterráneo.
Reseñas
Nuestros huéspedes opinan
Disfruta del sur en nuestra casa
Te esperamos en la Alpujarra!
Un entorno único rodeado de montañas, a medio camino entre la costa tropical y la ciudad de Granada y su Alhambra.